La misión Kepler partirá el próximo 5 de marzo en busca de vida similar a la terrestre


La NASA ha anunciado este jueves que la misión Kepler, que se encargará de buscar mundos donde pudiera haber vida similar a la terrestre comenzará el próximo 5 de marzo.

Ese día, la nave que lleva el nombre del astrónomo alemán Johannes Kepler, partirá desde Cabo Cañaveral (Florida) en un viaje de tres años que la llevará a observar más de 100.000 estrellas similares al Sol en la región conocida como Cygnus-Lyra en la Vía Láctea.

Para llevar a cabo la misión la nave Kepler llevará a bordo un telescopio ultrapoderoso que detectará cambios en la luz procedente de los planetas de hasta 20 partes por millón.

Y las imágenes de esos cuerpos quedarán grabadas mediante una cámara también ultrapoderosa con una capacidad resolutiva de 95 megapixels.

"Si Kepler mirara a la Tierra desde el espacio y durante la noche, podría detectar el cambio de luz que se registra cuando alguien pasa frente a una casa", explicó James Fanson, director del proyecto Kepler en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

De acuerdo con Debra Fischer, una buscadora de planetas más allá del sistema solar (exoplanetas), "Kepler es crucial para establecer qué tipo de planetas se forman en torno a otras estrellas".

Los descubrimientos que realice la misión se usarán inmediatamente para estudiar la atmósfera de grandes exoplanetas mediante el observatorio espacial Spitzer.

"Y los datos que recojamos algún día nos ayudarán a determinar el rumbo de un cuerpo azul como nuestro planeta en torno a otra estrella de nuestra galaxia", señaló.

Enlaces:

El País

Rtve

Europa Press

Espacioteca

0 comentarios:

Publicar un comentario